sábado, 24 de enero de 2015

Matemáticas Grado 8°

Clase Martes 27 de Enero de 2015

Estimados y estimadas estudiantes cordial saludo.

Les propongo la siguiente actividad para reforzar las operaciones matemáticas combinadas, 50 aciertos corresponden a un 10, 40 a un 8, 30 a un 6, respectivamente. Es un trabajo para realizar en equipos máximo de 3 estudiantes. Cuando termine el tiempo acordado el monitor de su grupo mostrará el puntaje obtenido al docente. Les deseo muchos éxitos!!!

Ingrese al siguiente enlace: http://www.genmagic.net/mates4/jerarquia_opera_c.swf sino carga la animación que se encuentra debajo de este escrito. Animación creado por www.genmaci.net

lunes, 22 de septiembre de 2014

Electrostática (Física 11º)

Desarrolle en su cuaderno la siguiente consulta, aproveche el documento http://www.hverdugo.cl/conceptos/conceptos/electrostatica.pdf  y responde:
  1. ¿Qué es la electrostática?
  2. ¿Qué es la carga eléctrica? Representación y unidades de medida
  3. ¿Cuál es la carga eléctrica de un electrón?
  4. ¿Cuando un cuerpo está cargado electricamente?
  5. ¿Qué es la electrización? Nombre y explique algunas propiedades.
  6. Explique los tres tipos de electrización.
  7. ¿Por qué son necesarias las conexiones a tierra?
  8. En grupos de tres prepare un experimento sobre electrización o electrostática para presentarlo en la próxima clase, miércoles 1 de octubre.




lunes, 28 de julio de 2014

Preparación prueba Saber 11º Ev1



Cuando terminen esta prueba continúen con las que se encuentran en el siguiente enlace:
http://matemach.jimdo.com/pruebas-saber-9%C2%BA/
http://matemach.jimdo.com/pruebas-once/  
La forma de evaluar esta actividad, es que realice al menos  tres de los cuatro simulacros, obteniendo un puntaje promedio superior a 60 puntos en cada uno de ellos.  Por tanto, almacene los fotos de las pantallas que muestran el puntaje obtenido. Recuerde que este es un refuerzo para las pruebas SABER, no se distraiga.

viernes, 25 de julio de 2014

domingo, 20 de julio de 2014

Actividad sobre la Función Tangente

Actividad sobre función Tangente

Copie las siguientes preguntas y respondalas en su cuaderno:

Sigue el enlace y responda http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_3eso_funciones_y_graficas/3eso_quincena9.pdf

1. ¿Qué es una función matemática? de ejemplos. (Página 4)
2. ¿Qué es el dominio y rango (codominio de una función)? de ejemplos. (página 9)
3. ¿Qué es continuidad? (pág. 9) de ejemplos y gráficas.
4. Explica los puntos de corte con los ejes (pág 10)
5. Explica los conceptos de creciente y decreciente (pág 10)
6. Explica los conceptos de máximos y mínimos (pág 11)
7. Explica los conceptos de periodicidad (pág 11)

Sigue el enlace http://www.mat.uson.mx/~jldiaz/Documents/Funcion/functrigonometricas.pdf  y de la página número 3, contesta las siguientes preguntas:

8. ¿Cuál es el Dominio, recorrido, periodo y gráfica de una función tangente?
9. Determina los valores para la función tangente entre los ángulos de -90° y 90°, haz una tabla en la que aumenten los ángulos de 15° en 15°, y comprueba si se obtienen los mismos valores al hacer la división entre sin(x)/cos(x)
10. Gráfica en Geogebra la función tan(x) y dibuja la función en su cuaderno entre -2pi y 2pi.

Evaluación: resuelve el siguiente test.
Función tangente