Estimad@ estudiante, cada área tiene su respectiva etiqueta, en ella encontrará las actividades correspondientes. Espero les sea de utilidad este blog. (IE Ramón Messa Londoño, Vda Pueblo Rico, Quimbaya, Quindío, Colombia)
viernes, 21 de agosto de 2015
Matemáticas aplicadas a los cultivos
En un sistema de riego por goteo a baja presión (por gravedad) en un cultivo de tomate, se tiene que cada planta en promedio, consume diariamente 2 litros de agua. Considerando un desperdicio de agua del sistema de 50 litros, hallé el modelo matemático del sistema ¿cuál deberá ser la capacidad en litros del tanque para 225 plantas, 500 plantas, 700 plantas, y 1000 plantas? realice la gráfica. Si se utilizan boquillas que entregan 0,5 litros por hora cuántas horas se debe activa el sistema? ¿cómo crees que se debe hacer el riego, los dos litros de agua de una, o activando según horario el sistema? Danos tu opinión argumentando la misma.
jueves, 20 de agosto de 2015
Función lineal
Calculadora de la ecuación de la recta conociendo dos puntos
http://bob.webcindario.com/calcus/calcu6.html
http://bob.webcindario.com/calcus/calcu6.html
miércoles, 19 de agosto de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
Matemáticas grado 8° Agosto 11 2015
Estimado estudiante, hoy no puedo estar contigo en clase pues ando indispuesto, toma el cuaderno si está en mi escritorio, desarrolla esta actividad y vuelve a colocarlo en ese mismo lugar, que tenga un excelente día y confió en su responsabilidad y en que va a realizar un muy buen trabajo. Copie y desarrolle los ejercicios en su cuaderno en compañía de su grupo de trabajo.
A. Desarrolla
los siguientes productos notables, mira en el cuaderno los ejemplos y
ejercicios que has realizado.
2) (9+5)2 realiza este ejercicio siguiendo los pasos de un binomio cuadrado, y luego hazlo de forma directa, ¿te da el mismo resultado?.
3) (x+4)(x-4)
4) (4+6)(4-3)realiza este ejercicio siguiendo los pasos multiplicación de binomis, y luego hazlo de forma directa, ¿te da el mismo resultado?.
5) Hallar el área de una era o cama de cultivo cuyas dimensiones son (2x+10) de largo y (2x-4) de ancho.
6) (x+6)2
7) (x+3)(x-3)
8) (x+8)(x+2)
9) (x-7)2
10) (x+5)(x+3)
B. Deduce el
binomio que da lugar a los desarrollos siguientes, mira los ejemplos
Ejemplo: x2 + 8x + 16
= (x+4)2
Ejercicios
1.
a2 + 10.a + 25 =
2.
x2 + 6x + 9 =
3.
x2 - 6x + 9 =
4.
x2 + 18x + 81
5.
x2 - 18x + 81
Ejemplo: x2 - 25 = (x+5)(x-5)
1.
a2 - 49 =
2.
x2 - 81 =
3.
x2 - 9 =
4.
x2 – 36 =
5.
x2 – 64 =
Ejemplo: x2 +8x+12 =
Recuerda que para solucionar esto, se tiene la siguiente forma x2
+ (a+b)x + ab, en este caso buscamos dos números que multiplicados den
12, y sumados den 8, y se tiene el 2 y el 6, entonces x2 +8x+12 = (x+2)(x+6)
1.
x2 +10x+16 =
2.
x2 +8x+15 =
Física Grado 11° Agosto 11 de 2015
Cordial saludo
Muchachos primero pedirles disculpas, hoy el malestar y el dolor de garganta fueron la causa para no acompañarlos en clase, pero sé que ustedes son conscientes y muy responsables, por eso confío en que puedan terminar la consulta de ayer y esta nueva del día de hoy, mañana miércoles en clase estaré revisando, y al final haré un pequeño quiz usando los mapas conceptuales.
Copie y desarrolle en su cuaderno:
Muchachos primero pedirles disculpas, hoy el malestar y el dolor de garganta fueron la causa para no acompañarlos en clase, pero sé que ustedes son conscientes y muy responsables, por eso confío en que puedan terminar la consulta de ayer y esta nueva del día de hoy, mañana miércoles en clase estaré revisando, y al final haré un pequeño quiz usando los mapas conceptuales.
Copie y desarrolle en su cuaderno:
1. Busque en el diccionario y consigne en el
cuaderno el significado de:
A.
Protón
|
F. Ion
|
B.
Neutrón
|
G. Cargar
|
C.
Electrón
|
H. Propiedad
|
D.
Molécula
|
I. Interacción
|
E.
Partícula
|
J. Cuerpo
|
2. Explique
el siguiente diagrama de bloques
3. Explique
qué es carga eléctrica, y los métodos para electrizar un cuerpo. (son tres
formas, elabore dibujos)
4. Explique las características de los materiales
conductor, semiconductor y aislante según los electrones de valencia.
5. Explique la siguiente gráfica, esto es
un circuito eléctrico (dibújela en su cuaderno):
6. Complete
el siguiente crucigrama (dibújalo en su cuaderno)
Pistas:
Horizontal
3. Átomo que
ha ganado electrones
5. Forma de electrificar
un cuerpo con la fricción, similar a lo que se hace con una bomba al frotarla
para pegarla en la pared.
8. Dos
palabras unidas: es la propiedad que habla de la cantidad de electricidad acumulada en un
cuerpo.
9. Nombre que
recibe un átomo o molécula cuando gana o pierde electrones.
Vertical
1. Material
que permite el paso de la corriente eléctrica.
2. Nombre que
se le da al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, es decir, de
electrificar un cuerpo.
3. Material
que no permite el paso de la corriente eléctrica.
4. Es la
partícula más pequeña que puede existir de un elemento o una sustancia
6. Estado
natural de los átomos, ya que tienen el mismo número de protones que de
electrones.
7. Es un
átomo que ha perdido electrones
------/----/----/---///------/----
7. Dibuje en su cuaderno dos átomos en estado neutro.
8. Explique con sus palabras la noción de ionización y la de ion.
9. Dibuje tres iones positivos y tres iones negativos.
10. Explique la siguiente gráfica (dibújela en su cuaderno):
Que tenga un excelente día!!!! Esta actividad la reviso y califico mañana miércoles a la tercera hora. Dios los bendiga!!!
jueves, 30 de julio de 2015
lunes, 27 de julio de 2015
Clase martes 28 de julio de 2015 Matemáticas 8°
Hola! Estimad@s estudiantes, para hoy les propongo los siguientes retos, son algunas actividades de temas que hemos visto con los cuales reforzar esos conocimientos que ustedes espero no olviden, realiza cada actividad según lo planteado e infórmame para darte la nota.
Estas son los retos, lee primero y luego da clic sobre ellos para ir al enlace:
Viste, fue fácil, las matemáticas son de sentido común, no de volverte loco.
Dios te bendiga, y sigue mejorando!!!!
Estas son los retos, lee primero y luego da clic sobre ellos para ir al enlace:
- Resolvamos algunas ecuaciones, en este caso deberás solucionar al menos 30, es decir, no importas que tengas mil intentos, con 20 correctas es suficiente. (4 puntos)
- Descubre la operación correcta, en este caso, pues es más sencillo deberás tener al menos 30 correctas, vamos no es tanto, ya lo verás. (3 puntos)
- Ahora repasaremos algunos fraccionarios, medios y cuartos, contesta al menos 20 correctos, vamos tu puedes, y lo sabes. (3 puntos)
Viste, fue fácil, las matemáticas son de sentido común, no de volverte loco.
Dios te bendiga, y sigue mejorando!!!!
sábado, 24 de enero de 2015
Matemáticas Grado 8°
Clase Martes 27 de Enero de 2015
Estimados y estimadas estudiantes cordial saludo.
Les propongo la siguiente actividad para reforzar las operaciones matemáticas combinadas, 50 aciertos corresponden a un 10, 40 a un 8, 30 a un 6, respectivamente. Es un trabajo para realizar en equipos máximo de 3 estudiantes. Cuando termine el tiempo acordado el monitor de su grupo mostrará el puntaje obtenido al docente. Les deseo muchos éxitos!!!
Ingrese al siguiente enlace: http://www.genmagic.net/mates4/jerarquia_opera_c.swf sino carga la animación que se encuentra debajo de este escrito. Animación creado por www.genmaci.net
Ingrese al siguiente enlace: http://www.genmagic.net/mates4/jerarquia_opera_c.swf sino carga la animación que se encuentra debajo de este escrito. Animación creado por www.genmaci.net
lunes, 22 de septiembre de 2014
Electrostática (Física 11º)
Desarrolle en su cuaderno la siguiente consulta, aproveche el documento http://www.hverdugo.cl/conceptos/conceptos/electrostatica.pdf y responde:
- ¿Qué es la electrostática?
- ¿Qué es la carga eléctrica? Representación y unidades de medida
- ¿Cuál es la carga eléctrica de un electrón?
- ¿Cuando un cuerpo está cargado electricamente?
- ¿Qué es la electrización? Nombre y explique algunas propiedades.
- Explique los tres tipos de electrización.
- ¿Por qué son necesarias las conexiones a tierra?
- En grupos de tres prepare un experimento sobre electrización o electrostática para presentarlo en la próxima clase, miércoles 1 de octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)