lunes, 28 de julio de 2014

Preparación prueba Saber 11º Ev1



Cuando terminen esta prueba continúen con las que se encuentran en el siguiente enlace:
http://matemach.jimdo.com/pruebas-saber-9%C2%BA/
http://matemach.jimdo.com/pruebas-once/  
La forma de evaluar esta actividad, es que realice al menos  tres de los cuatro simulacros, obteniendo un puntaje promedio superior a 60 puntos en cada uno de ellos.  Por tanto, almacene los fotos de las pantallas que muestran el puntaje obtenido. Recuerde que este es un refuerzo para las pruebas SABER, no se distraiga.

viernes, 25 de julio de 2014

domingo, 20 de julio de 2014

Actividad sobre la Función Tangente

Actividad sobre función Tangente

Copie las siguientes preguntas y respondalas en su cuaderno:

Sigue el enlace y responda http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_3eso_funciones_y_graficas/3eso_quincena9.pdf

1. ¿Qué es una función matemática? de ejemplos. (Página 4)
2. ¿Qué es el dominio y rango (codominio de una función)? de ejemplos. (página 9)
3. ¿Qué es continuidad? (pág. 9) de ejemplos y gráficas.
4. Explica los puntos de corte con los ejes (pág 10)
5. Explica los conceptos de creciente y decreciente (pág 10)
6. Explica los conceptos de máximos y mínimos (pág 11)
7. Explica los conceptos de periodicidad (pág 11)

Sigue el enlace http://www.mat.uson.mx/~jldiaz/Documents/Funcion/functrigonometricas.pdf  y de la página número 3, contesta las siguientes preguntas:

8. ¿Cuál es el Dominio, recorrido, periodo y gráfica de una función tangente?
9. Determina los valores para la función tangente entre los ángulos de -90° y 90°, haz una tabla en la que aumenten los ángulos de 15° en 15°, y comprueba si se obtienen los mismos valores al hacer la división entre sin(x)/cos(x)
10. Gráfica en Geogebra la función tan(x) y dibuja la función en su cuaderno entre -2pi y 2pi.

Evaluación: resuelve el siguiente test.
Función tangente

lunes, 14 de julio de 2014

Actividad Estadística Grado 7º Martes 15 de julio de 2014

Copia y soluciona en tu cuaderno de acuerdo a lo visto en el siguiente enlace
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1051

1. ¿Qué es una encuesta?
2. ¿Qué es el recuento?
3. ¿Qué es la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa? ¿qué se obtiene con su suma?
4. Explica las características de los diagramas de barras y da un ejemplo.
5. Elabora una tabla de frecuencias y un diagrama de barras de las preferencias de tus compañeros por la elección del personero en el colegio.




miércoles, 11 de junio de 2014

Recuperación Física 11º Segundo periodo 2014

Los siguientes enlaces le servirán para poder encontrar la información para desarrollar su recuperación. (de clic sobre el enlace para ir a donde está la información)

Fisica del Sonido

Acustica

Recuperación Grado 10° Matemáticas Segundo Periodo 2014

Jóvenes, sigan los siguientes enlaces que le servirán para poder desarrollar su taller de Recuperación.

Funciones y gráficas (1)
http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/giovana/2_1_Funciones-es.pdf

Funciones y gráficas (3)
http://www.mat.uson.mx/~jldiaz/Documents/Funcion/functrigonometricas.pdf

viernes, 23 de mayo de 2014

Preparación a las pruebas Saber 9º

Estimados estudiantes, sigan el siguiente enlace, recuerden que en el servidor llamado "Profesores" carpeta compartida de la sala de portátiles, también están estos simulacros, elaborados por el profesor Miguel Angel Caicedo de la IE Rio Verde.

http://matemach.jimdo.com/pruebas-saber-9%C2%BA/