miércoles, 11 de noviembre de 2015

Clase de Matemáticas Interactivas Grado 8° 12 de Noviembre

Desarrollar los siguientes ejercicios, recuerde mostrar a su docente el puntaje obtenido, debajo encontrarás ejemplos:


  1. Di si las magnitudes que es lo que se puede medir son directamente o invernsamente proporcionales. http://www.vitutor.com/di/p/a_8e.html Muestra tu puntaje al docente.
  2. Completa al menos 20 ejercicios correctos. http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/capsalla1c.swf comunica tu puntuación al docente.
  3. Completa al menos 20 ejercicios correctos: http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/comprop1c.swf comunica tu puntuación al docente.
  4. Desarrolla los siguientes ejercicios: http://www.aplicaciones.info/decimales/propo02.htm Recuerda mostrar tu puntuación al docente. Son varios, van hacía abajo.
  5. Desarrolla estos ejercicios y verifica tu respuesta: http://www.vitutor.com/di/p/a_5e.html http://www.vitutor.com/di/p/a_9e.html
  6. Resuelve el siguiente cuestionario de cinco preguntas http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/628436/regla_de_tres_simple_directa.htm  

Ejemplos de proporcionalidad 

domingo, 18 de octubre de 2015

Plano cartesiano

Comienza practicando con el siguiente
Explota los barcos.
http://www.skoool.es/content/sims/maths/Co-ordinates/launch.html

Ahora hasta obtener un puntaje de 20
http://www.sectormatematica.cl/flash/coordenadas.swf
Recuerda mostrar los resultados a tu profesor.

Ingresa al siguiente enlace para hacer al menos 5 ejercicios correctos, no importa si tienes 1000 intentos, con sólo 5 correctos has superado esta primera parte.

http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?pos=-380
Recuerda mostrar los resultados a tu profesor.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Factorización caso 1

Seleccione 5 de los siguientes ejercicios, desarrolle en su cuaderno y corrobore sus resultados con Algebrator.

viernes, 21 de agosto de 2015

Matemáticas aplicadas a los cultivos

En un sistema de riego por goteo a baja presión (por gravedad) en un cultivo de tomate, se tiene que cada planta en promedio, consume diariamente 2 litros de agua. Considerando un desperdicio de agua del sistema de 50 litros, hallé el modelo matemático del sistema ¿cuál deberá ser la capacidad en litros del tanque para 225 plantas, 500 plantas, 700 plantas, y 1000 plantas? realice la gráfica. Si se utilizan boquillas que entregan 0,5 litros por hora cuántas horas se debe activa el sistema? ¿cómo crees que se debe hacer el riego, los dos litros de agua de una, o activando según horario el sistema? Danos tu opinión argumentando la misma.

Introducción a los circuitos eléctricos

martes, 11 de agosto de 2015

Matemáticas grado 8° Agosto 11 2015

Estimado estudiante, hoy no puedo estar contigo en clase pues ando indispuesto, toma el cuaderno si está en mi escritorio, desarrolla esta actividad y vuelve a colocarlo en ese mismo lugar, que tenga un excelente día y confió en su responsabilidad y en que va a realizar un muy buen trabajo. Copie y desarrolle los ejercicios en su cuaderno en compañía de su grupo de trabajo.

A.      Desarrolla los siguientes productos notables, mira en el cuaderno los ejemplos y ejercicios que has realizado.

1)     (x+4)2
2)     (9+5)2 realiza este ejercicio siguiendo los pasos de un binomio cuadrado, y luego hazlo de forma directa, ¿te da el mismo resultado?.
3)     (x+4)(x-4)
4)    (4+6)(4-3)realiza este ejercicio siguiendo los pasos multiplicación de binomis, y luego hazlo de forma directa, ¿te da el mismo resultado?.
5)    Hallar el área de una era o cama de cultivo cuyas dimensiones son (2x+10) de largo y (2x-4) de ancho.
6)     (x+6)2
7)    (x+3)(x-3)
8)    (x+8)(x+2)
9)     (x-7)2
10)  (x+5)(x+3)

B. Deduce el binomio que da lugar a los desarrollos siguientes, mira los ejemplos
Ejemplo: x2  + 8x + 16  = (x+4)2                                      
Ejercicios
1.    a2 +  10.a + 25  = 
2.    x2 + 6x + 9 =
3.    x2 - 6x + 9 =
4.    x2 + 18x + 81
5.    x2 - 18x + 81

Ejemplo: x2 - 25 = (x+5)(x-5)
1.    a2 - 49  = 
2.    x2 - 81 =
3.    x2 - 9 =
4.    x2 – 36 =
5.    x2 – 64 =

Ejemplo: x2 +8x+12 =
Recuerda que para solucionar esto, se tiene la siguiente forma x2 + (a+b)x + ab, en este caso buscamos dos números que multiplicados den 12, y sumados den 8, y se tiene el 2 y el 6, entonces x2 +8x+12 = (x+2)(x+6)
1.    x2 +10x+16 =
2.    x2 +8x+15 =